La esencia del mentorado es poner en contacto una persona que pueda acompañar y guiar a otra por su experiencia y conocimientos demostrados. Así como en la Odisea de Homero Ulises le confió a Méntor su hijo Telémaco para educarlo durante su ausencia. Existen diferentes tipos de mentorados en la Universidad de Granada como el… Sigue leyendo Mentorado Pedagógico
Autor: isabelrodriguezclavesparaeducar.com
Entrevista a Hermann Scheipers
Hablamos del último sacerdote católico alemán superviviente del campo de concentración de Dachau. A la edad de los 102 años no le sorprendió la muerte, se fue de este mundo sereno y en paz. Tuvo tiempo para preparar el encuentro con el Padre, planificó hasta el más mínimo detalle su entierro. Al cumplir los 100 años… Sigue leyendo Entrevista a Hermann Scheipers
Perder el tiempo no está bien (y II)
La escuela sobrevive a pesar de todo. Contra viento y marea se mantiene en pie mientras que haya entre nosotros maestros y alumnos dispuestos a aprender. Ni la burocracia, ni el clientelismo, ni las críticas facilonas del sistema establecido, ni la precariedad deben ahogarnos. Con todo lo que está cayendo y con todas las contrariedades… Sigue leyendo Perder el tiempo no está bien (y II)
Perder el tiempo no está bien
Soltar lastre para no hundirnos aún más y salir a flote esa ha sido una de las lecciones de vida a raíz de la pandemia. A estas alturas podemos estar de acuerdo en que hay cosas que han venido para quedarse y que no podemos seguir como antes. La pandemia irrumpió en nuestras vidas y… Sigue leyendo Perder el tiempo no está bien
¿Cómo iniciarse en la encuesta pedagógica?
Con esta propuesta queremos enseñarte un método de aprendizaje que ayude a tomar conciencia de cómo afrontar temas vitales para educar en el espíritu de encuesta y por lo tanto asuntos que afectan decisivamente a todo proceso formativo. En este cuaderno planteamos el individualismo, la autoridad y la responsabilidad. Se trata de una formación envuelta… Sigue leyendo ¿Cómo iniciarse en la encuesta pedagógica?
Descubrir a Korczak
Un descubrimiento siempre va precedido de un destello de luz en algún momento de la vida, pero para detenerte en algo que te llama la atención y adentrate en su resplandor necesitas que llegue el momento preciso, hasta que por fin llega y no sabes muy bien por qué. De manera que vuelves a quedar… Sigue leyendo Descubrir a Korczak
La virtud de escuchar
¿Qué razones tengo yo para aprender a escuchar? ¿Qué nos perdemos si no aprendemos a escuchar? Guillermo Rovirosa publica entre 1959 y1964 unos cuadernos que constituyen la Serie Copin (COperación INtegral). De esta serie forma parte La virtud de escuchar (1962). El ideal COPIN es responder a la vocación de la vida cristiana en el… Sigue leyendo La virtud de escuchar
La educación es el principal desafío moral
La tarea educativa presenta graves limitaciones cuando faltan los marcos morales o se debilita el sentido del contexto. Hargreaves (1996) habla de que se está produciendo un pánico moral inmenso ante la forma de preparar a las generaciones del futuro. Puede parecer una exageración pero merece la pena tenerlo en cuenta por lo que tenga… Sigue leyendo La educación es el principal desafío moral
Aprendizaje por descubrimiento
El confinamiento por el estado de alarma decretado en marzo de 2020 impuso la enseñanza online en la universidad. Tras algunos cambios que requiere este tipo de adaptación todo ello no ha sido un obstáculo para que, como cada curso, vuelva a florecer la primavera en el aula. Eso sí, en esta ocasión sería en… Sigue leyendo Aprendizaje por descubrimiento
¿Qué es lo esencial en educación?
Me viene a la mente cuando era niña la imagen de cuando viajaba en tren del pueblo a la cuidad. Mis padres no tenían coche, ni teléfono y una televisión en blanco y negro, solo con un canal. Lo propio en los años 60. Me gustaba ver correr el paisaje por la ventana y jugaba… Sigue leyendo ¿Qué es lo esencial en educación?