escuela, encuentro, desencuentro, nihilismo, maestros, cultura

Escuela de la realidad al hilo de la pedagogía en Guillermo Rovirosa

Ver juzgar actuarPerdemos pie, el quicio. Andamos desquiciados porque la dinámica que nos impone el ritmo y estilo de vida, desconocido hasta ahora por los avances tecnológicos nos producen vértigo. Es en esta vida donde tenemos que vivir nuestra vida. ¡Es lo que toca ahora! Momentos irrepetibles, únicos y singulares los encontramos a cada paso. ¿Por qué no descubrir en cada situación los momentos pedagógicos? Convertir cada instante en oportunidades para aprender o también para enseñar aquello que aprendimos. ¿Por qué no descubrir que sólo la experiencia se transforma en maestra?

Algunos autores hablan de naufragio, disolución, liquidez, el fin de la historia, sin darnos cuenta que la sociedad postmoderna ha entrado por la puerta grande de la Edad Media de la era tecnológica. Esta sociedad de la información o sociedad del conocimiento ha pasado a convertirse en una sociedad de aprendices, aunque algunos se empeñen en creer que son expertos para maquillar su ignorancia.

Comparto con vosotros hoy un escrito de Guillermo Rovirosa (1947) en el que nos habla de la Encuesta como Escuela de la realidad. En este blog podéis encontrar más sobre la Encuesta pedagógica.

“Algunos tienen un concepto muy peregrino sobre de lo es la formación (…) La formación no puede ir divorciada de la acción. La acción a su vez nos lleva realmente a sentir acuciantemente la necesidad de la formación.

La Encuesta nos sirve para conocer con precisión la realidad ambiente y para que –conocidas y analizadas sus causas- obremos en consecuencia conforme los dictados y lo imperativos de nuestra fe.

Por la Encuesta entramos en la escuela de la realidad. (…) Constituye el medio de información que nos es preciso para que nuestra acción vaya bien dirigida.

Pero también constituye un medio eficaz de formación. No crea nadie que la Encuesta sea únicamente el papel y las preguntas del cuestionario que se rellena de memoria, no. La Encuesta no es eso. La Encuesta es el esfuerzo para observar y decir fielmente un hecho real, una situación real.

Las preguntas que se formulan en el papel son la preparación de la Encuesta. Las respuestas son su resultado. La verdadera Encuesta se hace entre ambos momentos, fuera de la reunión”

Si hacemos una radiografía del mundo y además lo auscultamos, vemos y oímos que vivimos en una guerra total contra la humanidad. Si nos ponemos manos a la obra podremos convertir cualquier situación en un momento pedagógico, desde la formación-acción. Todo son oportunidades para el encuentro y la solidaridad. ¡No será por falta de herramientas!

Foto: Libro Rodríguez Peralta M.I. & Medina Rodríguez J.J. (2010): Fundamentos pedagógicos del método de encuesta. Colección Redes, Barcelona, Editorial Davinci, en la portada Augustin Marie Ndour

Mª Isabel Rodríguez Peralta  28/02/2018

2 comentarios en “Escuela de la realidad al hilo de la pedagogía en Guillermo Rovirosa”

  1. Qué interesante que aportes que «estamos en la Edad Media de la era tecnológica». Nunca lo había pensado y ahora que lo hago coincido: hemos dado los primeros pasos, el descubrimiento y la expansión de internet podría ser tan importante como el descubrimiento del fuego o del papel, pero aún nos queda mucho por ver. Hay que estar preparados y usar las herramientas que en nada tendremos en nuestras manos para hacer el bien.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.